PLAN MERISS

Plan MERISS desarrolló mesa técnica para evaluar la implementación del acuerdo regional n°259–2022 del proyecto Molino – Chumbivilcas

Plan MERISS, unidad ejecutora del Gobierno Regional Cusco a través de la dirección de estudios realizó una Mesa técnica para evaluar la implementación del acuerdo regional N°259 – 2022 -CR/GR CUSCO, donde se declara de necesidad pública la elaboración de los estudios de pre inversión y expediente técnico del proyecto de riego Molino, que beneficia a los distritos de Llusco y Quiñota en la provincia de Chumbivilcas.

En la actividad participaron el director ejecutivo de Plan MERISS Ing. Lucho Salcedo Cáceres junto al director y supervisor de estudios y personal técnico y especialistas de la institución, además de los consejeros por la provincia de Chumbivilcas:  Santiago Ojeda Quispe y Gil Clinton Triveño Alvis, el alcalde del distrito de Llusco Sr. Jaime Mantilla Chancuaña, alcalde del distrito de Quiñota Sr. Donato Capchi Huamaní, también con la Mgtr. Maritza Rosa Candia directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, quienes asistieron en compañía de sus equipos técnicos y la Subgerencia de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Gobierno Regional del Cusco, así como los presidentes de las comunidades de San Sebastián de Llusco y la comunidad de Quiñota del distrito del mismo nombre.

Entre los acuerdos alcanzados destacan que Plan MERISS solicite un equipo de la Dirección de Cultura para el acompañamiento respectivo en la verificación arqueológica del proyecto, que los equipos técnicos de las municipalidades de Llusco, Quiñota, y Plan Meriss realicen estudios referentes a la oferta hídrica y emisión de los  caudales, ya que existen proyectos en ambos distritos, en ese sentido hay que verificar que no exista incompatibilidad o sobreposición de proyectos y se efectúen visitas conjuntas in situ para diagnosticar el estado real de los sectores a intervenir.

Hay que destacar que los consejeros de la provincia de Chumbivilcas fueron quienes impulsaron para el cumplimiento de este acuerdo regional y además se debe subrayar que la directora de la DDCC Mgtr. Maritza Rosa Candia mostró su alta predisposición para apoyar en este proyecto, es así que facilitará un equipo técnico de la entidad a su cargo para que trabajen de forma coordinada con las instituciones involucradas y se realice un seguimiento oportuno para trabajar de forma coordinada y disciplinada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba